Tendencia

Balotaje 2023: cómo se viven las elecciones en las redes

Los comicios se siguen en las distintas plataformas con etiquetas particularmente hechas para la jornada democrática. Los que más se repiten son #40AñosDemocracia #VamosArgentina y #elecciones2023. TikTok y Twitter lideran en el humor con los memes, mientras que en Instagram se vive el sufragio en tiempo real.

El balotaje para definir al nuevo presidente de Argentina se vive con intensidad en los centros de votación pero también en internet. Las principales tendencias se enfocan en los dos contendientes: Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, pero también por algunos términos específicos buscados por los argentinos como “democracia” y “sistema electoral”, además de consultas como “¿cómo se define el balotaje?” o “¿cuándo fue el último balotaje en Argentina?”, según lo refleja el sitio Google Trends.

Por su parte, las redes sociales también están siguiendo la jornada democrática que se vive en todo el país, donde hay 35 millones de personas habilitadas para votar, con algunos hashtags como #40AñosDemocracia #VamosArgentina y #elecciones2023. En algunas plataforma, como Twitter y TikTok, predomina el humor a través de los memes, mientras que en Instagram prevalecen las imágenes de las personas emitiendo su sufragio en vivo.

Uno de los ejemplos más claros del uso de Twitter para el humor fue el posteo de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, quien publicó una foto emitiendo su voto e ironizó con los comentarios que se hicieron virales por su vestimenta para las elecciones generales. “Vestido de urna, nuevamente, con orgullo y emoción cumplí con nuestro deber ciudadano”, escribió el mandamás del fútbol argentino, con un toque de humor. Lo llamativo es que, a los pocos minutos, la frase “vestido de urna” se volvió tendencia en esa red.

En cuanto a las búsquedas por internet relacionadas al balotaje, las preguntas que destacaron fueron: “¿Qué es el balotaje?” “¿Cómo funciona el balotaje?”, “¿Por qué hay balotaje?”, “¿Cómo se escribe balotaje?”, “¿Cómo se define el balotaje?” y “¿Cuándo fue el último balotaje en Argentina?”, según publicó Google Trends. Además, el logo que aparece en el buscador de Google Argentina parece una urna en la cual se puede encontrar información oficial y periodística en relación a esta segunda vuelta.

Por su parte, los videos de TikTok vinculados con los sufragios tienen un cartel publicado por la misma plataforma para que, al hacer click en el mismo, pueda llevar al usuario a un sitio particular con información oficial sobre el balotaje: qué se elige, cómo se cuentan los votos, cuándo habrán resultados y hasta un link a la Cámara Nacional Electoral. En tanto LinkedIn, una red social dedicada a la búsqueda de trabajo y contactos profesionales, también se sumó a la jornada electoral mediante el hashtag #EleccionesArgentina, donde los usuarios publican información sobre la elección.

Noticias Relacionadas