El ministro de Educación reiteró que, a pesar del incremento de casos de coronavirus en todo el país, las instituciones educativas permanecerán abiertas.
La segunda ola de casos de coronavirus en Argentina ya es un hecho. Por eso, las autoridades aplicaron nuevas restricciones y dieron marcha atrás con actividades que habían estado permitidas. Sin embargo, Nicolás Trotta, ministro de Educación, confirmó que las escuelas no se verán afectadas por las nuevas medidas y que los chicos continuarán asistiendo a clases de forma presencial.
“Si tiene que haber una disminución de presencialidad en las escuelas, no implicará la suspensión absoluta (de la presencialidad)”, declaró el funcionario. Y añadió: “Si hay que restringir, que sean las demás actividades; no se van a cerrar las escuelas“.

Las escuelas no pueden permitir la asistencia de más de 50% de los estudiantes simultáneamente.
De todas formas, vale aclarar que la presencialidad en las escuelas de todo el país es reducida. En ninguna jurisdicción de la Argentina hay un regreso pleno, ya que las instituciones educativas están autorizadas a admitir, como máximo, a la mitad de los chicos en forma simultánea.
En la misma línea, Nicolás Kreplak, viceministro de Salud bonaerense, respaldó los dichos de Trotta y aseguró que, en todo caso, si los contagios siguen en aumento, se llevará adelante un incremento de “la carga virtual en las escuelas“. Sin embargo, no está en los planes de los funcionarios suspender la asistencia a las escuelas tal como se hizo en 2020.