Sociedad

Marcha del Orgullo: qué zonas de la Ciudad estarán afectadas

Foto: Agencia Presentes.

Será a partir de las 10.

La marcha del orgullo LGBT+ se llevará a cabo en treinta puntos del país: el epicentro será la ciudad de Buenos Aires y luego recorrerá ciudades como Villa Gesell, Viedma, Olavarría, Bahía Blanca, Tandil, Junín, Mar del Plata, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Luján y Adrogué.

El recorrido porteño comenzará en la Plaza de Mayo y a las tres de la tarde partirán hacia el Congreso. Habrá desfiles, shows y artistas en vivo. En Plaza de Mayo cantará La Joaqui, entre otros, y en el Congreso actuarán Ángela Torres y Natalia Oreiro, además de otros de artistas invitados.

La consigna de este año es: “Ni un ajuste más, ni un derecho menos. ¡Ley Antidiscriminatoria, Ley Integral Trans ya! ¡Frenemos a les antiderechos!”. Además hay 27 subconsignas con potente contenido político y que van desde el lenguaje inclusivo, la educación sexual integral y la producción nacional de preservativos para vulvas hasta el no pago de la deuda al FMI, la adopción de niños y niñas grandes y el fortalecimiento de la democracia.

Será la edición número 32. La marcha se realiza todos los años en la ciudad de Buenos Aires desde 1992, con el propósito de “visibilizar nuestros reclamos, nuestras conquistas y nuestro orgullo por nuestra orientación sexual, identidad y expresión de género”, así lo definen desde los organismos, agrupaciones y voluntarios que se encargan de organizar, promover y proteger la expresión de diversidad.

Con respecto al tránsito, gran parte del centro porteño tendrá restringido el acceso vehicular desde antes de las diez de la mañana. Desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas informaron que el tránsito se verá afectado en el entorno a la zona de Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación.

La recomendación de las autoridades es utilizar el transporte público y las ecobicis. A estas manifestaciones se suma el eventual festejo de los hinchas de Boca Juniors, que en caso de que el club supere al Fluminense en la final de la Copa Libertadores se presume que irán a festejar al Obelisco.

Noticias Relacionadas