Sociedad

Levantaron los cortes de ruta que afectaban a Vaca Muerta

Si bien se levantó el paro, la Asamblea Interhospitalaria rechazó el acuerdo salarial que las autoridades provinciales ofrecieron.

Tras 22 días de conflicto que pusieron en riesgo el suministro de gas y petróleo, se comenzaron a reactivar las operaciones del yacimiento nuevamente: se estiman 37 millones de dólares en pérdidas.

Hace unos 22 días, trabajadores autoconvocados del sector de la salud de la provincia de Neuquén mantuvieron paralizada la actividad en Vaca Muerta. Sin embargo, este miércoles, decidieron levantar el paro y las operaciones del yacimiento volvieron a funcionar con normalidad.

Si bien la ruta fue liberada, la Asamblea Interhospitalaria continúa con el paro en el sector de la salud y rechaza el acuerdo salarial que las autoridades provinciales sellaron con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Al mismo tiempo, la asamblea decidió “seguir con acciones directas” y mantener su “pliego de reivindicaciones”, al tiempo que también aceptó “levantar los cortes de manera coordinada”.

Las largas semanas de paro repercutieron en importantes pérdidas para las empresas que operan en Vaca Muerta, ya que debieron paralizar casi por completo las operaciones. Para sostener la actividad, las empresas realizaron vuelos en avión y helicópteros para el traslado del personal. Se estima que unos 70 equipos de perforación, fractura y terminación no pudieron operar por los bloqueos. Las pérdidas económicas para las empresas se estiman en 37 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *