Sociedad

La vacuna contra el dengue ya está disponible en la Argentina

Foto: O Povo Mais

TAK-003 ya se está comercializando en el país, aunque por ahora sólo en vacunatorios privados. Protege contra cualquiera de las cuatro variantes de dengue.

La vacuna contra el dengue ya está disponible en la Argentina, luego de que este jueves la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobara su comercialización en territorio nacional. Por el momento, la inoculación desarrollada por el laboratorio japonés Takeda se puede adquirir en vacunatorios privados.

Bajo el nombre de TAK-003, la vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se le agrega ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de las variantes de dengue. Por esa razón, se trata de una vacuna tetravalente.

La TAK-003, que también se conoce como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y después en la Unión Europea en diciembre de 2022. Posteriormente, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA). Su utilización se contempla para zonas endémicas y presenta 19 estudios clínicos realizados en diferentes centros de 13 países.

Luego de la aprobación de la ANMAT a comienzos de este año, el laboratorio japonés estableció los protocolos para iniciar el proceso productivo para el envío de un lote a nuestro país. Finalizada la etapa, Argentina está apta para recibir ese envío para su posterior comercialización en territorio nacional.

Cómo se aplica y cuánto cuesta

La administración de la vacuna será por vía subcutánea, preferentemente en la parte superior del brazo, y es una vacuna tetravalente apta para inmunizar contra dengue tipo 1, 2, 3 y 4. Se debe presentar una receta médica para su aplicación.

Se administra en dos dosis, cada una con un valor de $37.500, que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. Puede producir algunas reacciones leves a moderadas, que pueden durar hasta tres días.

El uso de la vacuna contra el dengue es para todas las personas mayores de 4 años, aunque hayan cursado o no la enfermedad. Hasta ahora, el Ministerio de Salud de la Nación no se refirió a su incorporación al calendario de vacunación nacional.

Hay que recalcar que no está indicada para embarazadas, mujeres en período de lactancia, ni para personas con inmunocompromiso, y el efecto de inmunización dura cinco años. Actualmente, está disponible en vacunatorios privados y próximamente estará en farmacias, aunque solo una obra social cuenta con cobertura.

Noticias Relacionadas