Sociedad

La asociación de farmacias incorporó el cupo femenino a su Comisión Directiva

Las nuevas ejecutivas fueron elegidas mediante un encuentro vía Zoom.

A partir de ahora, la Asociación de Propietarios de Farmacias de la República Argentina contará con seis mujeres entre sus principales cargos. Mónica Singereisky fue elegida como prosecretaria.

Este viernes, la Asociación de Propietarios de Farmacias de la República Argentina (ASOFAR), integrada por más de 2000 farmacias de todo el país y que representa gran parte de la facturación del sector en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sumó a su Comisión Directiva el cupo femenino: seis mujeres propietarias de comercios vinculados al rubro fueron elegidas en unanimidad.

Mónica Singereisky fue elegida como prosecretaria, Fabiana Schvarzstein como revisora de cuentas y Mirtha Pieresko, Susana Silva, Edith Méndez y Giselle Selma serán las vocales titulares. Las seis ocuparán estos puestos durante los próximos dos años.

El logo de la Asociación de Propietarios de Farmacias de la República Argentina.

«Me parece interesante que las mujeres participen, ya que siempre la comisión directiva había sido integrada por hombres. Podemos aportar un montón de conocimientos y nuestras miradas y perspectivas sobre los temas», afirmó la vocal Giselle Selma. Por su parte, Fabiana Schvarzstein añadió: «Como mujer aporto a las tareas de liderazgo y desarrollo, interpretando las necesidades del sector y dando curso a las soluciones«.

Norberto Mañas, presidente ASOFAR, también se pronunció al respecto: «Es necesario que ASOFAR siga en el camino de la interpretación de las demandas sociales existentes, y la incorporación de mujeres al principal órgano de gobierno era una deuda pendiente».

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *