El ministro de Salud de la Provincia reconoció el delicado momento que se atraviesa con la pandemia e instó a la comunidad a tomar "conciencia".
“No es que no vamos a tener camas, ya no estamos teniendo”, dijo Gollán, quien instó a la comunidad a tomar “conciencia”. Además, destacó que a diferencia del 2020 se cuenta con las vacunas, por lo tanto, los mayores cuidados y las mayores restricciones se piden hasta tanto se logre inmunizar a las personas que corren riesgo de morir por Covid-19.

El sistema de salud empieza a estar colapsado.
“Estamos llegando a los 5 millones de vacunados/as en la población de mayor riesgo, es decir, no es pedir restricciones indefinidamente porque no sabemos cuándo termina esto, sino restringir esperando hacer lo que hizo, por ejemplo, Inglaterra, que si bien sigue teniendo casos no tiene muertos, eso es lo que queremos hacer”, explicó.
Precisó que se está vacunando con especial énfasis a los mayores de 70 años, que registran el 82% de las muertes por coronavirus y expresó que, si continúa el crecimiento de los contagios de coronavirus y se registra “cada vez más la presencia de las nuevas cepas”, no se descarta tomar “medidas extra” de restricción, para “bajar la velocidad de los casos”, mientras se avanza con la vacunación. “Si todo sigue como ahora, crecimiento de casos y cada vez más presencia de las cepas más contagiosas, habrá que tomar medidas extras”, finalizó el ministro.