Uno de los objetivos del programa de testeos es dar con personas asintomáticos dentro de las aulas, detectar a tiempo posibles focos de contagios y evitar de esta manera que el coronavirus se expanda en las comunidades educativas.
La Dirección General de Cultura y Educación informó que comenzará un testeo masivo de docentes, auxiliares y demás trabajadores de la educación para determinar si generaron o no anticuerpos contra la Covid-19.
Uno de los objetivos del programa de testeos es dar con personas asintomáticos dentro de las aulas, detectar a tiempo posibles focos de contagios y evitar de esta manera que el coronavirus se expanda en las comunidades educativas.
En cuanto al lugar de los testeos, los trabajadores de la educación harán sus análisis en sus respectivos espacios de trabajo, “en un muestreo de carácter periódico, rotativo y aleatorio que incluirá a todas las escuelas”. La primera etapa incluye escuelas de nivel Inicial, Primario y Secundario (incluyendo escuelas de la modalidad Técnico Profesional y especializadas en Arte) y en escuelas de la modalidad Especial, de gestión estatal provincial y municipal. Finalmente, en la visita a cada escuela “se realizarán entre tres (o menos, si la cantidad de trabajadores es inferior a tres) y quince testeos” indica el comunicado que difundió la provincia de Buenos Aires.