Política

Sputnik V: arribó material para comenzar con la producción local

Moscú viene con problemas para cumplir con las dosis prometidas.

Este miércoles llegó a la Argentina un cargamento de 170 kilos con material para evaluar procesos analíticos y productivos de la vacuna. El proyecto contempla la construcción de una planta.

Los acuerdos entre Argentina y Rusia por la vacuna Sputnik V se amplían cada vez más: por caso, este miércoles llegó a Ezeiza un cargamento de 170 kilos con material científico para comenzar a estudiar la producción de dosis directamente en el país. El proyecto, que incluye a Laboratorios Richmond y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), contempla la apertura de una planta especializada en la zona de Pilar.

Con este avance, la Casa Rosada busca ampliar y agilizar su acceso a las dosis contra el coronavirus, ya que Moscú viene teniendo problemas para cumplir con la cantidad de vacunas prometidas. “El material que se recibió es de investigación. Esto forma parte del proceso de transferencia de tecnología ya informado previamente con que se comienzan a evaluar procesos analíticos y productivos a realizar localmente“, aseguró Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, a Infobae.

Marcelo Figueiras junto a Alberto Fernández.

Figueiras también confirmó que ya se trabaja en la construcción de un planta de alta tecnología en la localidad de Pilar, donde se llevaría adelante la producción de vacunas en general y contra el coronavirus en particular. La inversión rondaría entre los 70 y 100 millones de dólares.

“Sin crear expectativas, dada la sensibilidad del momento, haremos los esfuerzos necesarios para estar a la altura de los acontecimientos e intentar adelantar los procesos al menor tiempo posible”, añadió el presidente de la compañía, deslizando que levantar la planta desde cero tardaría cerca de un año.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *