La alianza vive horas de tensión tras la derrota electoral. El rol de Mauricio Macri y los pedidos de neutralidad.
No hay acuerdo, no hay hoja de ruta y los pedidos en distinto sentido aparecen por todos lados, como los pases de factura. Así está Juntos por el Cambio tras la catastrófica derrota, con Patricia Bullrich y Mauricio Macri dispuestos a acordar con Javier Milei mientras que otros dirigentes de peso piden por todos los medios no dar una postura.
Con el paso del tiempo, un sector más duro dentro del PRO, encabezado por el macrismo, clamó directamente por jugar a favor de La Libertad Avanza. Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento, y Federico Angelini, lo expresaron con mucha claridad, como también lo hizo Waldo Wolff, un halcón amarillo que es funcionario del Gobierno de la Ciudad. Fue en la previa de un cónclave entre el ex mandatario y el diputado nacional que aspira a ser el sucesor de Alberto Fernández, para limar asperezas.
“El kirchnerismo es un límite y dar libertad de acción no sería adecuado”, avisó Federico Angelini en medio de voces como las del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que pidió neutralidad y otras más críticas, como las del jefe comunal de Olavarría, Ezequiel Galli. Según pudo saber este medio, la ruptura formal sería un hecho porque Horacio Rodríguez Larreta, ante los movimientos del ala más dura, avanzará en sentido contrario, con pedido de neutralidad y hasta no se descarta un guiño más importante hacia el candidato de Unión por la Patria.
Larreta nunca dejó de pensar que Milei no es opción y así lo manifestó ante Alejandro Fantino, en un reportaje en donde enumeró la cantidad de diferencias que posee con el libertario, desde la venta de órganos hasta los vouchers de educación pasando por la dolarización “sin dólares”, una bandera libertaria.
A la postura del alcalde porteño, se le suma Jorge Macri, quien batalla por la neutralidad. El electo jefe de Gobierno pretende fortalecer la alianza en base a una mesa de gobernadores y no quiere expresiones a favor de alguno de los postulantes a la Casa Rosada de cara a la segunda vuelta.
Los radicales ya avisaron que se romperá la alianza si el PRO de manera formal juega fichas para La Libertad Avanza. Una fuente del radicalismo da un paso más y dice, directamente, que JxC se rompió hace rato y responsabiliza a Mauricio Macri por su rol. “Nunca quiso perder protagonismo”, lamentó.
La otra pata del frente, la Coalición Cívica, también metió posición y dejó en claro las notables divergencias que habitan. “La CC no va a apoyar a Massa ni a Milei. Vamos a impugnar el voto”, anticipó una de las figuras del partido de Elisa Carrió.
“Elisa Carrió y la CC somos quienes más denunciamos a Massa y al kirchnerismo a lo largo de todos estos años, cuando muchos callaban o miraban para otro lado. Tampoco vamos a acompañar un salto al vacío con gente incompetente que propone venta de órganos, libre portación de armas y el no respeto a los derechos humanos más elementales”, dejó en claro.
Y agregó: Elisa Carrió y la CC planteamos una estrategia que no fue escuchada. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservar la unidad de JxC en base a principios, valores y por sobre todo unidad con identidad. Queremos Contrato Moral, Contrato Institucional y un contrato de amistad política que supone generosidad, grandeza. No estamos dispuestos a que nuestros principios sean cancelados y violentados”.
“No estamos dispuestos a ser un partido que preste sus diputados al gobierno de turno que venga, la sociedad nos puso en un lugar: ser oposición y eso debemos aceptarlo y representarlo con humildad”, finalizaron desde el espacio.
Tomás Cohen