Política

Milei dijo que la dolarización y el cierre del Banco Central “no se negocian”

Javier Milei asistió a la Asamblea y ratificó su presencia en el balotaje.

El candidato libertario cambió su discurso tras la alianza con Macri y dijo que "el expresidente no tiene sobre sus hombros la campaña: eso es mi responsabilidad".

Javier Milei, diputado nacional y candidato a presidente por La Libertad Avanza, afirmó este jueves que el cierre del Banco Central “es una política de Estado” empujada por su espacio y que “no se negocio”, más allá de las diferencias que pueda tener en este sentido con el ex presidente Mauricio Macri y la ex postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Además, avisó que la creación de un mercado de órganos en el país, algo propuesto por él mismo y planteado por la legisladora electa Diana Monino, “es algo que no está en la agenda”.

En declaraciones a la señal C5N antes de ingresar al Congreso para participar de la Asamblea Legislativa, el líder libertario dijo que “la eliminación del Banco Central es parte fundacional de nuestra visión y no se negocia bajo ningún punto de vista. Con Bullrich y Macri tenemos diferencias y por eso presentamos estructuras distintas en las elecciones generales. Tenemos un 90 porciento de coincidencias, pero no estamos de acuerdo con este tema”.

Por otro lado, el legislador desestimó la creación del mercado de órganos al afirmar que esa iniciativa “no es parte de la agenda de su partido”, a pesar de haberse manifestado a favor en otras oportunidades. En este sentido, Diana Mondino, diputada electa por LLA, se había pronunciado en favor de esto pero el propio Milei lo rechazó diciendo que “no está ni siquiera en nuestras propuestas de campaña”.

Además, el candidato libertario volvió a plantear su intención de cambiar la financiación de las obras públicas para ir a “un sistema a la chilena” y evitar que los proyectos de infraestructura sean “manejados por los políticos ladrones”. Para el final, el líder de LLA avisó que Macri “no le dio consejos” y que nada más “intermedió para arreglar una situación de acuerdo con Bullrich”.

Noticias Relacionadas