El nuevo mandatario nacional dijo que pretende formar un Gobierno que "marque un punto de inflexión en la historia" y confirmó su intención de "privatizar" empresas del Estado. Además, sostuvo que los precios serán regulados por el mercado.
Javier Milei, presidente electo de La Libertad Avanza, afirmó que su idea es la de “ser el primer eslabón de una reconstrucción de la Argentina”, mientras sostuvo que piensa en formar un Gobierno que “marque un punto de inflexión en la historia”. Por otro lado, dijo que Sergio Massa, ministro de Economía, “debe hacerse cargo de todo lo que hizo en este tiempo” y “cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembre”.
En declaraciones radiales realizadas este lunes a la mañana tras su triunfo en el balotaje, Milei ratificó que avanzará con “ajuste fiscal” el cual “no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos”. “Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión en la historia argentina”, dijo en charlas con las radios Rivadavia, Continental y Mitre.
Además, reiteró su intención de avanzar con “privatizaciones” de las empresas del Estado, como YPF, y se mostró trabajando en una foto publicada por la diputada nacional Diana Mondino y Nicolás Posse para “achicar el Estado y eliminar impuestos”. El mandatario electo afirmó que su gestión irá hacia un “ajuste fiscal” el cual “no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos”. En cuanto a la privatización de la petrolera estatal, Milei dijo que lo primero que hará será “recomponerla”. “Tanto Enarsa como YPF tienen que tener un rol en la transición para, mientras se racionalizan y se las pone en valor, se puedan vender de una manera muy muy beneficiosa para los argentinos”, aseguró.
Por otro lado, el libertario reveló que la necesidad es la de “resolver el problema de las Leliqs” para después “liberar” el dólar, mientras confirmó que “los precios los va a determinar el mercado”. “No se puede resolver el problema del cepo si no se resuelve el problema de las Leliqs”, dijo Milei en Radio Rivadavia, mientras que “en paralelo”, su gestión avanzará “con el ajuste fiscal”. Luego, se refirió a su contrincante en el balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, y sobre él aseguró que “debe cumplir con sus funciones y su mandato, que termina el 10 de diciembre”. También afirmó que “debe hacerse cargo de todo lo que hizo este tiempo”, ya que, según él “los argentinos han despertado a las ideas de la libertad. Se abre una ventana de oportunidades enormes de poner fin a esta decadencia de 100 años”.