En promedio, las localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen el 80 % de las camas del sector público ocupadas.
Ante el récord de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por la segunda ola de coronavirus, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof hizo un zoom la semana pasada con todos los intendentes del conurbano. En su mayoría, compartieron la preocupación por los hospitales públicos municipales y provinciales casi saturados. En promedio, las municipalidades de la región tienen el 80% de las camas del sector público ocupadas. El escenario en los sanatorios privados también es complejo: hay una ocupación entre el 95% y 100% de las camas de terapia intensiva.
En San Fernando, los hospitales tienen entre el 75% y el 80% de camas ocupadas. “Esto es explosivo, no como el año pasado que el crecimiento de contagios fue de manera progresiva pero paulatina. El famoso indicador R, que establece la velocidad del contagio, es preocupante. En España, la nociva segunda ola duró tres semanas y luego fue mermando. Acá ya vamos una semana o diez días”, describió Juan Andreotti, intendente del distrito.

Tanto en el sector privado como en el público las camas comienzan a terminarse.
En los sanatorios y empresas de medicina prepaga argumentan que muchas de las camas de terapia intensiva están ocupadas por operaciones programadas que se habían postergado durante la primera ola de contagios. Por lo que el sistema sanitario se encuentra al borde del colapso.
Son los jefes comunales peronistas, en general, los que piden medidas más restrictivas. “Mi propuesta es volver a fase 1 con un gran acuerdo con los sectores sociales. En mi municipio estamos eximiendo del pago de las tasas comunales a las actividades perjudicadas como gimnasios, restaurantes y salones de fiestas. Los que dicen que esto es una campaña de miedo son unos irresponsables”, sostuvo el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.