Daniel Gollán, ministro de Salud del distrito, aseguró que también se abrirán nuevos centros de aislamiento para intentar evitar el colapso en los hospitales del AMBA.
Ante el fuerte incremento de infectados que trajo la segunda ola de coronavirus en la Argentina (este martes se registró un nuevo pico de 27.001 contagios), la provincia de Buenos Aires busca prevenir el colapso sanitaria y abrirá más hospitales de campaña: el ministro de Salud provincial Daniel Gollán aseguró que los nuevos establecimientos recibirán los casos leves.
Los centros que se levantarán servirán para «descongestionar los nosocomios«, precisó el funcionario. Y añadió: «El dato objetivo es que los contagios crecen a un nivel enorme». A su vez, también hizo referencia a la grave situación que se vive en La Plata, una de las ciudades más afectadas por el faltante de camas para los pacientes.

Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Si bien Gollán dijo que la provincia de Buenos Aires «está bien equipada» para enfrentar esta segunda ola, Axel Kicillof analiza aplicar nuevas restricciones para restringir la circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, primero deberá llegar a un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien considera que no son necesarias más normas.
Actualmente, en Argentina hay 3.836 infectados de coronavirus que se encuentran en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 62,4%, mientras que en el AMBA ya alcanzó el 70,8%. En los hospitales privados de CABA, las cifras superan el 95%.