Elecciones 2023

Balotaje presidencial: continúa el dispositivo logístico de Correo Argentino

A horas del balotaje presidenciales, se sigue distribuyendo los padrones electorales a las secretarías y a los lugares estipulados para la exhibición y materiales electorales como urnas, manuales de capacitación y kit electoral.

El Correo Argentino continúa con el operativo logístico de distribución de los materiales electorales para la realización del balotaje de este domingo, en el cual, se elegirá al futuro Presidente, y según lo dispuesto por las autoridades electorales, se efectuará un reparto de 104.520 urnas en 16.941 locales de comicios habilitados para sufragar en todo el país.

La empresa estatal distribuye padrones electorales a las secretarías electorales y a los lugares estipulados para la exhibición y materiales electorales como urnas, manuales de capacitación y kit electoral.

En este operativo también se incluye el armado y repliegue de cuartos oscuros móviles, la entrega de nombramientos y acuses de recibo, la recepción y logística de boletas de sufragio, según informó el Correo Argentino en un comunicado.

Además, en el despliegue de urnas a cada establecimiento de votación se incluye la provisión y distribución de refrigerios para las autoridades de mesa y delegados judiciales, el repliegue de urnas, actas, telegramas y material de rezago y el despacho de telegramas de escrutinio de mesa.

El proceso de Correo Argentino

Según el comunicado, durante este proceso se distribuyen un total de 104.520 urnas en todo el territorio nacional para que 35.405.013 argentinos puedan ejercer su derecho al voto en estas elecciones.

A nivel nacional, Correo Argentino llegará a 16.941 locales de comicios habilitados en todo el país en un despliegue en el que se encuentran involucrados 77.200 trabajadores.

«Correo Argentino desempeña un rol fundamental, arraigado en su histórica trayectoria de compromiso con la democracia. Desde hace décadas ha sido elegido para llevar a cabo la logística en los procesos electorales, confiando en su experiencia y dedicación en cada instancia electoral», se afirmó en el documento.

También se especificó que Correo es el encargado del desarrollo de «la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral en todos sus niveles». Se puso a disposición una flota de 15.802 vehículos, incluyendo camiones, camionetas, autos, utilitarios, tractores, mulas, lanchas y colectivos para el traslado de trabajadores para la entrega de urnas.

En cuanto a la transmisión de telegramas para el recuento provisorio, el Correo Argentino volverá a utilizar el sistema de trazabilidad del material y documentación electoral que puso a disposición en las PASO del 13 de agosto y en las Elecciones Generales del 22 de octubre.

Por otro lado, de 16.941 locales de comicios en todo el país, se transmitirán digitalmente los telegramas para su escrutinio provisorio en 12.008 establecimientos.

«Se trata de un récord en el alcance del operativo de transmisión que lleva adelante Correo Argentino al superar el 85% del total de telegramas de escrutinio (90.333 transmitidos desde locales de comicios sobre los 104.520 totales)», detallaron.

Seguridad del procedimiento

Sobre la seguridad del procedimiento, la institución indicó que los telegramas serán transmitidos desde equipos informáticos securizados a partir de protocolos de cifrado e ingreso bajo autenticación de doble factor, además de políticas de seguridad implementadas en el Data Center para su fiscalización, trazabilidad e integridad de datos.

Asimismo, en estas elecciones generales, de las 1.482 sucursales totales de Correo Argentino a nivel nacional, 1.150 serán sucursales electorales digitales. Es decir, que estarán aptas para transmitir los telegramas escaneados a la sede central operativa de la elección para su procesamiento, en caso de que exista alguna contingencia en el local de comicio como puede ser alguna falla en la conectividad.

Antes del balotaje se realizó una nueva prueba técnica electoral para asegurar el funcionamiento fluido de los sistemas de transmisión y con el fin de identificar y resolver posibles inconvenientes, asegurando la correcta captura y comunicación de los resultados electorales.

«De esta manera, Correo Argentino reafirma su rol histórico y vital en el proceso democrático del país, promoviendo elecciones confiables, y garantizando que la voluntad de la ciudadanía sea plasmada en cada voto emitido», concluyó el comunicado.

Noticias Relacionadas