Elecciones 2023

Avanza la votación de los argentinos en el exterior

El sufragio no es obligatorio para aquellos ciudadanos que viven y tienen domicilio registrado en el exterior. (Foto: Cancillería)

Casi medio millón de ciudadanos fueron habilitados para sufragar.

Los comicios se llevan a cabo sin inconvenientes en los consulados y embajadas nacionales de distintos países, menos en Israel y Ucrania, donde el Gobierno argentino, al igual que en la primera vuelta, dispuso la suspensión del acto eleccionario como consecuencia de las guerras que atraviesan dichos países.

Son 435.556 argentinos los que residen en el exterior que están habilitados para votar en las elecciones generales. En esta etapa, el voto de los ciudadanos argentinos definirá al próximo presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza) ó Sergio Massa (Unión por la Patria).

Se está registrando una buena concurrencia de votantes en distintos consulados argentinos en el mundo, como por ejemplo en Sidney (Australia), Madrid y Cádiz (España), Berna (Suiza) y Montevideo (Uruguay). En las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000 argentinos en el exterior, y es posible que el número crezca para este balotaje.

Solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril. En las sedes diplomáticas el instrumento de votación es una boleta única diseñada por la Cámara Nacional Electoral, idéntica para todos los países.

Noticias Relacionadas