Santiago Viola declaró en Comodoro Py en la causa por el texto donde la agrupación libertaria aseguraba que se dieron presuntas irregularidades relacionadas a Gendarmería en las elecciones generales. Las pruebas fueron mensajes en redes sociales.
Santiago Viola, uno de los apoderados de La Libertad Avanza, el partido que tiene como candidato a presidente a Javier Milei, declaró este viernes en Comodoro Py en la causa iniciada en base a la denuncia realizada por la misma agrupación en base a un supuesto fraude realizado por Gendarmería Nacional con el cambio de urnas en las elecciones generales del 22 de octubre. Viola, por su parte, aclaró que no fue una denuncia, sino que simplemente fue una presentación, pidió que se refuercenn los recaudos para el balotaje y hasta presentó capturas de mensajes en redes sociales sobre los que basó este escrito además de dos notas periodísticas.
Una vez que finalizó su declaración ante Ramiro González, fiscal electoral nacional, Viola afirmó que “fue una presentación, no una denuncia, a fin de que se extremen los recaudos para que las elecciones se desarrollen con la mayor transparencia posible. Confiamos que con la presentación se van a tomar mayores recaudos que van a ayudar a que todo se desarrolle con transparencia y legalidad. Esa es nuestra intención”. Otra de las citadas por la justicia fue Karina Milei, la otra apoderada del partido y hermana del postulante, pero que no se presentó por estar en Córdoba debido al cierre de campaña.
El partido libertario dijo esta semana ante la justicia electoral que, mediante redes sociales y personas anónimas, hubo cambios de urnas en las elecciones del 22 de octubre cuando los fiscales de esa agrupación habían terminado su trabajo y se fueron a sus casas. En ese sentido, la fuerza acusó al personal de Gendarmería de cambiar “el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa”.
Según LLA, estas situaciones se habrían dado en escuelas que carecen de centros de transmisión ya que las actas modificadas serían las que no se transmitieron hasta ese momento. Debido a esto, desde La Libertad Avanza pidieron que los fiscales puedan acompañar a las urnas en el movimiento desde las escuelas hasta los centros donde quedarán guardadas por la justicia electoral. Por su parte, la jueza Servini aceptó este planteo debido a que está permitido por el artículo 106 del Código Nacional Electoral.