A los 90 años, tras pelear con un cáncer, falleció otro de los astronautas que realizaron el primer alunizaje de la historia. "Vivió una vida al servicio de nuestro país", reaccionó Joe Biden.
El astronauta estadounidense Michael Collins, miembro del Apolo 11, la primera misión tripulada a la Luna, murió de cáncer el miércoles a los 90 años. Piloto del módulo de comando, su función fue permanecer en órbita mientras sus compañeros Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros hombres en caminar sobre el único satélite natural de la Tierra.
Nacido el 31 de octubre de 1930 en Roma, de padre diplomático, Collins se entrenó en la academia militar de West Point y se convirtió en piloto de combate y luego en piloto de pruebas para la Fuerza Aérea estadounidense. En 1963 se unió a la NASA, dos años después del desafío del presidente John F. Kennedy de ver a un estadounidense caminar sobre la Luna antes de que finalizara la década.

Collins durante sus últimos años de vida.
“Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final, de la misma manera“, escribió la familia del recientemente fallecido en su cuenta oficial de Twitter. “Mi querido Mike, dondequiera que estés, siempre tendrás la llama para llevarnos con habilidad a nuevos cielos y al futuro“, reaccionó su compañero Aldrin, ahora el último integrante vivo de la Apolo 11.
A pesar de su edad, Collins seguía siendo en los años recientes el más activo de los veteranos de la Apolo, y el que evocaba de manera más poética sus recuerdos de la aventura lunar. “Cuando partimos y la vimos, oh, qué esfera tan increíble“, relató en 2019 en Washington, a propósito de conmemorarse el 50 aniversario del hito espacial. “El Sol estaba detrás de ella, por lo que estaba iluminada con un círculo dorado que hacía que los cráteres fueran realmente raros, debido al contraste entre el más blanco de los blancos y el más negro de los negros”, añadió.

Collins junto a Neil Armstrong y Buzz Aldrin.
“Hoy la nación ha perdido a un verdadero pionero y a un defensor de toda la vida de la exploración“, dijo la NASA en un comunicado. “Algunos lo llamaron ‘el hombre más solitario de la historia’: mientras sus colegas caminaron sobre la Luna por primera vez, él estaba ayudando a nuestra nación a alcanzar un hito crucial”, subrayó la agencia espacial estadounidense.
“Michael Collins vivió una vida al servicio de nuestro país“, reaccionó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado. “Puede que no haya recibido la misma gloria, pero fue un socio igualitario, recordando a nuestra nación la importancia de la colaboración al servicio de los grandes objetivos”, añadió.