Mundo

Dinamarca, primer país europeo en descartar la vacuna de AstraZeneca

La vacuna de AstraZeneca fue desarrollada en Reino Unido.

El Estado nórdico tiene relativamente controlada la pandemia y ya vacunó a gran parte de su población de riesgo, por lo que priorizará otros medicamentos.

Este miércoles, las autoridades de Dinamarca decidieron descartar definitivamente la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca, empresa farmacéutica global con sede en Cambridge, Reino Unido. La razón principal son los “graves”, aunque poco comunes, efectos secundarios que causó el medicamente en algunas personas. De este modo, se convirtió en el primer país de toda Europa que, a pesar de las autorizaciones del regulador continental y la Organización Mundial de la Salud, detiene la inmunización con estas dosis.

Los pacientes que desarrollaron graves coágulos sanguíneos tras recibir la primera inyección fueron tan solo dos (uno terminó falleciendo). De este modo, en Copenhague iniciaron estudios que derivaron en la posterior cancelación de la vacuna.

El director de la Agencia Nacional de Salud de Dinamarca, Soren Brostrom.

“La campaña de vacunación en Dinamarca continúa sin la vacuna de AstraZeneca”, dijo el director de la Agencia Nacional de Salud, Soren Brostrom. Y añadió: “Existe una eventual reacción cruzada entre la vacuna y un bajo número de plaquetas. Sabemos también que existe una conexión temporal. La reacción ocurre de uno a diez días tras la inoculación con AstraZeneca”.

Vale destacar que esta decisión fue tomada en un contexto particular: el país nórdico ya inoculó a gran parte de su población de riesgo y la pandemia está relativamente bajo control. De hecho, el responsable sanitario del país afirmó que, a pesar de los efectos secundarios registrados, “los beneficios de la vacuna superan ampliamente los riesgos”.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *