El candidato de Unión por la Patria certificó garantizar el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP.
Sergio Massa, quien competirá por la presidencia ante Javier Milei en el balotaje de noviembre, se reunió esta tarde con trabajadores de las plataforma de delivery con el objetivo de avanzar en una serie de medidas que les garantice su protección laboral, con el apoyo del Estado que les promete una mejoría en sus condiciones.
“Estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social“, explicó el ministro de Economía.
En tal sentido, sostuvo: “Lo que pretendemos es que ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”. Cabe destacar que el rubro delivery es uno de los más elegidos a la hora de buscar un trabajo profesional independiente.
El candidato aclaró que va a ser una prueba piloto por 60 días y, en caso de funcionar, se redactará un proyecto de ley de regulación de la actividad, “en acuerdo con los trabajadores, las empresas, y todos los actores que participan de este tipo de actividad económica”.
Como dato, indicó la cantidad de personas que se verán beneficiadas con la decisión y se propuso como público objetivo “llegar a esos más de 600.000 argentinos y argentinas que muchas veces lo hacen como único trabajo, y muchas veces como segundo trabajo, participan de las economías de plataformas y hasta hoy estaban desprotegidos”.
Y eso no es todo. Massa también prometió que el Ministerio de Transporte construirá 25 espacios especiales ubicados en las estaciones de trenes del AMBA para que los Rappi puedan descansar, tener acceso a wifi, baños, carga de celular, lockers, expendedores de bebida y comida, según lo informado por el periodista Alan Longy.