Los nuevos incrementos se aplican, luego de que haya expirado el acuerdo firmado entre las petroleras y el Ministerio de Economía, en la semana posterior a las PASO.
Luego de la gran escasez que atravesó el país por la falta de combustibles, la petrolera YPF aplicó nuevos valores, con un incremento del 9,75% en las variedades de nafta y gasoil. Asimismo, está nueva firma se lleva a cabo luego de que haya expirado el acuerdo que firmo Sergio Massa, una semana después de las PASO, que congeló los valores tras una suba de 12,5%.
De acuerdo con lo informado por YPF, los nuevos precios de referencia vigentes en la ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $ 272 para la nafta súper; $ 349 la nafta premium Infinia; $ 292 el Diesel 500 y $ 398 el Diesel premium Infinia.
Otras principales empresas como Shell, Axión y Puma, también aplicaron aumentos en los combustibles a partir de este miércoles, aunque todavía no se oficializo de cuento sería el valor agregado.
A su vez, el ministro de Economía acordó una reunión para este miércoles con los principales directivos de las compañías petroleras, con el objetivo de establecer la política de precios que regirá a partir de este mes, con la idea de que el incremento esté alineado con el esquema de Precios Justos, señalaron ayer fuentes del Palacio de Hacienda.
Por otro lado, hubo discusiones donde se incluyó una reducción del precio interno del barril de petróleo a US$ 56, el congelamiento del tipo de cambio, la reducción de impuesto para las exportaciones, mayor disponibilidad de acceso a divisas y, temporariamente, un tipo de cambio diferencial para la liquidación. Por ese motivo, según Hacienda, las petroleras “empezaron a especular en los últimos 15 días que luego del congelamiento iba a haber una devaluación y que, tras esto, surgiría un aumento de al menos 20%”.