Economía

Argentina otra vez en el Top 10 del «Índice de Miseria» económica global

Argentina otra vez en el Top 10 del "Índice de Miseria" económica global.

En la edición 2020, la Argentina volvió a aparecer en el Top10 del ranking mundial de Miseria, con 95 puntos, que encabeza Venezuela.

A partir de un estudio del economista Steve Hanke elaborado en 2019 y reelaborado, de la Universidad Johns Hopkins y publicado en la revista norteamericana The National Review, el «Índice de Miseria» surge de sumar las tasas de desempleo, de préstamos y de inflación minorista y restar la variación del PBI por habitante de cada país.

En la edición 2020, la Argentina volvió a aparecer en el Top10 del ranking mundial de Miseria, con 95 puntos, que encabeza Venezuela y en la que comparte el lote con países afectados por gravísimos conflictos bélicos y civiles.

 

Venezuela volvió a encabezar el ranking, mientras la Argentina, que en 2019 había ocupado el segundo puesto, pasó al séptimo, porque el listado se amplió de 95 a 156 países. Así, la Argentina fue «relegada» por Zimbabue, Sudán, Líbano, Surinam y Libia, pero quedó dentro del Top10, por delante de Irán, Angola y Madagascar.La desafortunada posición argentina deriva principalmente de su tasa de inflación, que a su vez implica una alta tasa nominal de interés, a las que se agregan elevados desempleo y caída del PBI.

Hanke compiló para la Argentina: desempleo de 11,8%, inflación de 44% (tasa anualizada de fines de 2020), tasa de interés del 29,4% anual y caída del PBI per cápita del 9,8%. El valor resultante, 95 puntos, es igual al que surgiría de sumar tasa de desempleo del 11%, inflación del 36% y tasa de interés del 37% anual, más caída del PBI por habitante del 11%, más en línea con los datos oficiales del Indec.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *