El entrenador argentino dijo que "vamos a tocar, pero no mucho". Además, aseguró que "el equipo lo tengo decidido pero todavía no se los dije a los jugadores. Di María tiene posibilidades, al igual que el resto de sus compañeros". El combinado nacional visitará el martes a los brasileños en Río de Janeiro.
Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, confirmó este lunes en conferencia de prensa que realizará cambios en el equipo que visitará a Brasil el próximo martes, pero “no por rendimiento” sino para atacar al clásico rival, en la que será la última fecha del 2023 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. “El equipo lo tengo decidido pero todavía no se los dije a los jugadores. (Ángel) Di María tiene posibilidades, al igual que el resto de sus compañeros. Vamos a tocar pero no mucho. Seguramente habrá algún cambio pero no voy a decir cuál”, expresó el seleccionador argentino en la rueda ante los medios de comunicación.
#Eliminatorias Comienza la conferencia del entrenador de la Selección Argentina 🇦🇷, Lionel Scaloni. pic.twitter.com/rH5Oz9TSgA
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 20, 2023
También habló sobre lo que pasó el jueves pasado ante Uruguay en lo que fue victoria 2-0 para los charrúas. Al respecto, afirmó que “siempre dijimos que no éramos imbatibles. Hay que estar preparado para seguir compitiendo. A nadie le gusta perder y somos los primeros que queremos recuperarnos”. De hecho, la de la semana pasada fue la primera derrota del ciclo en las clasificatorias mundiales. En este sentido, dijo que “ahora tenemos por delante un gran partido contra un gran rival y tenemos que tratar de traernos los tres puntos”, enfocado en lo que será el clásico ante Brasil en el Maracaná.
Por su parte, Scaloni fue autocrítico con su tarea y afirmó que el equipo no tuvo un “buen partido” y destacó a la Celeste de Marcelo Bielsa: “nunca dejaron de jugar y compitieron hasta el final”. Por eso, el entrenador argentino avisó que realizará cambios pero no por “rendimiento” sino para “para hacer daño al rival”. Una de las opciones es el ingreso de Ángel Di María por Nicolás González, mientras que otra es la posibilidad de la aparición de un volante más, como Leandro Paredes, para dejar a Messi en la delantera con Lautaro Martínez o Julián Álvarez.
#Eliminatorias Lionel Scaloni 🎙️: "Los cambios no serán por rendimientos. Si cambiamos, lo haremos para intentar hacerle daño al rival y que ellos no nos lastimen a nosotros".
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 20, 2023
En referencia a lo que fue el partido con Uruguay, el técnico dijo que “las derrotas hay que analizarlas, tenemos nuestra idea de lo que pasó. Lo importante es digerirla rápido porque tenemos revancha cerca”. La Selección volverá al Maracaná después de la histórica victoria en la final de la Copa América 2021, pero el propio DT fue claro en dejar esos recuerdos atrás y enfocarse en el presente. “Somos de los que pensamos que hay que mirar el presente. Es un clásico contra Brasil y en su cancha. Ya tiene un condimento especial y no hace falta recordar esos momentos. Pasó el tiempo y hay que enfocarse en lo de ahora”, señaló.
#Eliminatorias Lionel Scaloni 🎙️: "Lautaro (Martínez) hace goles en su club, Julián (Álvarez) también los hace. Ambos tienen gol, lo complicado es decidirme por uno o por otro".
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 20, 2023
Por otro lado, Scaloni le dedicó un pasaje de la conferencia al momento de sequía goleadora que pasa Lautaro Martínez con la Selección Argentina. “En su club la mete y la mete seguido, al igual que Julián. No es preocupante, es evidente que tiene gol y no me preocupa”, confirmó el entrenador. También habló sobre la bondades de su rival, el cual llega con bajas importantes para el encuentro, como las de Neymar y Vinicius.
En este sentido dijo que “son dos fenómenos pero estas selecciones tienen reemplazo. Tienen jugadores jóvenes, rápidos y con trayectoria. Es Brasil con todo lo que significa”. Luego, para el final, elogió al entrenador Fernando Diniz, actualmente como interino y reciente DT campeón de la Copa Libertadores con Fluminense: “Su entrenador tiene una manera de jugar que no va a cambiar. El buen o mal momento es relativo. Contra Colombia hizo un gran partido hasta el minuto 75 y el resultado fue un poco engañoso”, completó.