El plantel xeneize se prepara en cara a la final de la Copa Libertadores ante Flumenense. Almirón probó el posible equipo titular que podría poner para el partido más importante para Boca en los últimos años.
Todo o nada. Boca Juniors sabe que se encuentra en una de las finales más importantes en los últimos años. Por eso, el entrenador, Jorge Almirón, realizó este martes un trabajo táctico y paró a los posibles 11 titulares ante Fluminense el próximo sábado por la final de la Copa Conmebol Libertadores, desde las 17hs en el estadio Maracaná.
La alineación que probó Almirón fue con Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo “Pol” Fernández, Ezequiel “Equi” Fernández y Valentín Barco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
Luego, ingresaron Bruno Valdez por Figal y Facundo Roncaglia por Nicolas Valentini.
Por otro lado, estuvieron Javier García; Lucas Blondel, Marcelo Weigandt, Diego González y Marcelo Saracchi; Vicente Taborda, Jorman Campuzano y Juan Ramírez; Luca Langoni, Lucas Janson y Norberto Briasco.
La actualidad de Valentini
En la práctica en el predio de Ezeiza se deduce que Valentini, como se esperaba, ocupará la posición del capitán Marcos Rojo, quien se encuentra suspendido por haber sido expulsado ante Palmeiras de Brasil en la vuelta en las semifinales.
El defensor, de 21 años, por ser zurdo se convirtió en el reemplazante natural del ex Estudiantes de La Plata y Manchester United, quien se pierde el partido más importante y esperado por todo el “mundo Boca”. No obstante, Valentini recibió un fuerte golpe por parte del delantero colombiano Roger Martínez, en la derrota ante Racing por 2-1, por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El parte médico informó que solo se trató de un traumatismo en su pierna izquierda, pero desde el entorno del futbolista se indicó que también tenía una contractura muscular en su pierna derecha. Ante esto, la posible y única variante sería que juegue el paraguayo Bruno Valdez por Valentini y pase Figal a la posición de segundo marcador central.
El defensor paraguayo, de 31 años, jugó todo el partido del sábado en el empate sin goles ante Estudiantes de La Plata y entró por Figal. Sin embargo, fue muy criticado por el último superclásico que se realizó en La Bombonera, donde River ganó 2-0. Si bien la defensa es una incógnita, Valentini corre con alguna ventaja para el cuerpo técnico a cuatro días del encuentro.
Benedetto entre algodones
La gran incógnita que tiene Almirón es Darío Benedetto, quien todavía no se entrenó con el resto de sus compañeros desde que salió a los 9 minutos en el partido ante Racing, por un tirón en su aductor derecho, que luego el parte médico comunicó que solo se trató de una contractura.
Se espera que “Pipa” se incorpore en los siguientes días a los entrenamientos y esté a disposición del cuerpo técnico para el sábado, más allá de que sus condiciones no son óptimas, porque el delantero no quiere quedarse afuera de la final.
Se prevé que el miércoles sea la última práctica de Boca en Argentina, donde Benedetto tratará de incorporarse al grupo y que el cuerpo técnico pueda llevarlo de a poco para ser una opción entre los suplentes en Río.
La previa a la final de la Copa Libertadores
La agenda de Boca en los siguientes día se conforma de la siguiente manera. El miércoles se entrenará en el predio de la entidad en Ezeiza y después, aproximadamente a las 14:30hs, viajarán en un vuelo chárter hacia Brasil. Por el reglamento de la Conmebol, el equipo argentino tiene que estar antes de las 20hs en Río de Janeiro.
Los futbolistas se alojarán en el hotel Hilton Barra, ubicado en la zona de Tijuca, uno de los lugares más residenciales de la ciudad carioca y alejado del estadio Maracaná.
Una vez instalados en tierras cariocas, Boca entrenará el jueves y viernes en el predio Moacyr Barbosa, del Vasco da Gama, ubicado a 4 kilómetros (a cinco minutos en auto desde el hotel) de donde estará la delegación argentina. Esas prácticas serán abiertas durante 15 minutos para la prensa y los fotógrafos.
A pesar de que el predio del Vasco da Gama no es muy grande, Almirón contará con toda la estructura necesaria y dos campos de entrenamientos para poder trabajar sin problemas en cara a la final.
El viernes por la tarde, al rededor de las 18, el plantel boquense reconocerá el campo de juego del Maracaná, tras lo cual hablará el técnico Jorge Almirón con un futbolista en conferencia de prensa.
Boca y Fluminense jugarán la final de la Copa Libertadores de América el próximo sábado desde las 17hs en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldan, mientras que en el VAR estará el chileno Juan Lara.