Deporte

A horas de su anuncio, se desarmó la Superliga Europea

Los organizadores del certamen avisaron que le pondrán un freno al proyecto.

El nuevo certamen que reunía a los 12 equipos más importantes del mundo por fuera de FIFA y UEFA ya perdió a diez participantes. Solo quedan Real Madrid y Barcelona.

Primero se dio la renuncia de los seis equipos ingleses (Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham). Con el paso de las horas, se sumaron los italianos (Inter, Milan y Juventus). Y por último, uno de los españoles (Atlético Madrid). De este modo, la Superliga Europea, anunciada el domingo, duró unas cuantas horas y los único que siguen arriba del barco son Real Madrid y Barcelona.

La presión por parte de hinchas, jugadores, entrenadores y ligas tuvo su efecto. A pocas horas del anuncio de un torneo que parecía que llegaba para revolucionar el fútbol mundial, 10 de los 12 equipos que la compondrían ya se bajaron del certamen y los organizadores emitieron un comunicado diciendo que le pondrán un freno momentáneo a la idea para “reconstruir el actual proyecto”.

La decisión de los ingleses había madurado este martes, y hoy fue el turno de los italianos y el Atlético Madrid. “El Consejo de Administración del Atlético de Madrid, reunido este miércoles por la mañana, ha decidido comunicar formalmente a la Superliga y al resto de clubes fundadores su decisión de no formalizar finalmente su adhesión al proyecto”, expresó el Aleti mediante un comunicado.

 

Por su parte, el Inter publicó: “El FC Internazionale Milano confirma que el club ya no forma parte del proyecto de la Superliga. Siempre estamos comprometidos a brindarles a los aficionados la mejor experiencia futbolística; la innovación y la inclusión han sido parte de nuestro ADN desde nuestra fundación. Nuestro compromiso con todas las partes interesadas para mejorar la industria del fútbol nunca cambiará”.
De este modo, los únicos dos equipos que siguen comprometidos con el proyecto son Real Madrid y Barcelona. El club catalán ya informó que su participación en la Superliga quedará supeditada a un votación de los socios del club. Mientras que la institución de Madrid, principal impulsora del proyecto (su presidente Florentino Pérez fue la cabeza del plan), sigue firme en su postura de rechazo a las competiciones de FIFA y UEFA.

Noticias Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *