Cultura

Soda Stereo recibirá su primer Grammy: “Ahora queremos una esquina como Charly García”

Zeta Bosio y Charly Alberti recibirán el Premio a la Excelencia Musical este domingo 12, durante la Semana del Latin Grammy, que se realizará en Sevilla, España.

La carrera y la influencia de Soda Stereo no se detiene y sigue teniendo actividades, noticias y reconocimientos, a casi 16 años de su último recital, el 21 de diciembre de 2007.

Como pasó en 2017 con el espectáculo Sép7imo día del Cirque Du Soleil con canciones de Soda, y en 2019 con la gira “Gracias Totales” con Charly Alberti y Zeta Bosio junto a músicos y cantantes invitados, este miércoles se anunció que el trío recibirá un muy postergado reconocimiento por parte de la Academia Latina de la Grabación.

Se trata del Premio a la Excelencia Musical, que se dará en la entrega anual de los Grammy Latinos. Los dos músicos argentinos viajarán a Sevilla para una ceremonia privada el domingo 12 de noviembre, cuatro días antes de la edición 2023 de la prestigiosa entrega de premios.

Más tarde que nunca

A través de zoom den Miami, Charly y Zeta se muestran orgullosos con el premio y sorprenden al contar que se trataba de una asignatura pendiente.

“Nos enteramos de este premio hace unos seis meses. Un día nos convocan a un zoom con gente de la Academia y no sabíamos bien de qué se trataba. Recuerdo que le pregunté a Zeta, ‘¿Que nos pedirán?’ ¡Si nunca nos dieron un Grammy!”, recordó Charly, quien reconoció que se trataba de una asignatura pendiente.

Además, confesó que “la verdad que fue una gran sorpresa que nos dijesen que se habían dado cuenta de que nunca habíamos recibido un Grammy y consideraban que por nuestra trayectoria y todo lo que hemos hecho éramos merecedores de este reconocimiento. Porque no es un premio, sino un reconocimiento a nuestra trayectoria, a Soda y lo que ha dejado en nuestra comunidad y en Latinoamérica. Nos emocionamos los dos muchísimo”.

Por su parte, Zeta contó: “Como decimos siempre, Soda no para de sorprendernos. Uno siempre dice que fuimos muy presentes, y ese presente va generando un futuro que no pensábamos que existía. Por ejemplo lo de Coldplay, Maneskin, el Cirque Du Soleil y la gira Gracias Totales, que tuvo momentos de emoción increíble”.

La influencia de Soda Stereo sigue latente en todo el continente y el bajista expresó que “¡todavía hay gente que me la cruzo y me dice que ha llorado en determinado momento del show! Fue impresionante poder tocar esas canciones de vuelta en el marco y generar esa comunión en una situación que no era fácil porque no estaba Gustavo”.

En cuanto al reconocimiento que tendrá la banda, Zeta consideró que “este Grammy sigue dando muestras de un Soda muy presente, con nuevas generaciones y de nuevas nacionalidades e idiomas, Hay gente que descubre nuestra música cuando va a cumplir 40 años nuestro primer disco y son fanáticos”.

La introducción al Rock and Roll Hall of Fame

Otro de los reconocimientos pendientes es sobre la introducción de Soda Stereo en el Rock and Roll Hall of Fame, que hace años se está trabajando para lograrlo. En relación a esto, Zeta consideró que el honor es “una locura casi imposible, porque hay que modificar una mentalidad, porque seríamos los primeros latinos en ser reconocidos así. Y hay un montón de figuras latinas que han hecho aportes increíbles. Lo que sí veo que me emociona mucho es el amor de un fan que se puso ese objetivo. Y no va a parar hasta conseguirlo”.

La esquina Soda Stereo

En este semana, el rock argentino contó con el reconocimiento de Charly García en Nueva York, donde una esquina llevará el nombre del artista. En relación a esto, Soda Stereo podría tener más reconocimientos y los integrantes de la banda contaron algunas opciones para que también tengan ese reconocimiento.

Por un lado, Charly Alberti contó que se hizo una placa en Victorino de la Plaza y Barilari, donde estaba la primera sala de ensayos de Soda, en la casa de mis padres. Sin embargo, Zeta citó a García sobre la posibilidad de decirle al taxista de que lo lleve “a la esquina de Wilkinson y yo”. En relación a esto, el bajista consideró que “hay un lugar que se puso muy de moda para fotos, que es donde se hizo la tapa de Doble vida, en Diagonal Norte y San Martín, con el Cabildo atrás. Podría ser la esquina Soda Stereo”.

Noticias Relacionadas