Con la presencia de lluvias y tormentas, el Servicio Meteorológico, adelantó el escenario en nuestro país.

En el caso de Japón, los registros comienzan en 1898, y nunca hubo un verano más cálido que el de 2023. India, además del calor, sufrió una baja en las precipitaciones.

"Será un huracán muy poderoso y, sin duda, afectará al Estado", sentenció el gobernador de la ciudad, Ron DeSantis.

Desde 1880, el planeta nunca tuvo un mes más caluroso que julio de 2023. "La ciencia es clara. Debemos actuar ahora para proteger nuestras comunidades y el planeta; es el único que tenemos", declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Este es el incendio más mortífero en Estados Unidos desde 1918.

Más de 600.000 personas debieron ser evacuadas.

El hecho se da como consecuencia del paso del Tifón Doksuri.

Las consecuencias del cambio climático se dan en todos los niveles.

Así lo informaron Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial.